viernes, 14 de febrero de 2014

Resumen de las páginas 14 15 y 16

Windows entorno de trabajo y principales utilidades:



La familia de sistemas operativos más utilizadas en la actual de Windows, de la empresa de Microsoft.

La versión más popular  es la denominada Windows XP, pues necesita menos recursos para funcionar, pero ya se acercan en número de usuarios la versón más reciente, Windows 7.

Interfaz gráfica de Windows

El escritorio de Windows nos presenta en sus diferentes versiones; las ventanas pueden ser maximizadas, para ocupar la pantalla completa, o minimizadas, para permanecer latentes en la barra de tareas.
  -Accesorios de escritorio. Las nuevas versiones de Windows permiten la instalación de gadgets o
    accesorios de escritorio.
 - Menú contextual. Este menú emerge al pulsar el botón derecho del ratón sobre algún objeto del
   escritorio. El menú contextual cambia en función del objeto sobre el que situamos nuestro tratón y tendrá
   mayores o menores opciones según la utilidad que tengamos instaladas.


MENÚ DE INICIO
Para acceder a cualquier programa instalado en el equipo, entramos en menú de Inicio. Al accionar el menú de Inicio se despliega la ventana siguiente:

Panel de control

Desde el panel de control accedemos a todas la herramientas de configuración.
En Windows 7 se ha optado por un panel de control más organizado por categorías.


 HERRAMIENTAS DE CONFIGURACIÓN DE SISTEMA

-Desistalación de programas.
-Agregar hardware.
-Cuentas de usuario (crear cuentas).
-Centro de seguridad.
-Pantalla.
-Propiedades de nuestro sistema.
  • General.
  • Nombre de equipo.
  • Hardware.
  • Restaurar sistema.
  • Actualizaciones automásticas.
  • Opciones avanzadas.

Actividad 9. Página 13.

9- Ejecuta el intérprete de comandos de Windows o en Linux y crea una carpeta llamada "Prueba" en la raiz del disco C o en la carpeta Home de tu sistema Linux. Tras crear la carpeta, entra en ella y crea el archivo prueba.txt. Para finalizar tu trabajo escribe todas las órdenes que has ejecutado.

Ejecuta el intérprete de comandos en windows o en linux y crea una carpeta llamada prueba en la raiz del disco o en la carpeta Home de tu sistema Linux. tras creas la carpeta, entra en ella y crea el archibo prueba.txt. Para finalizar tu trabajo escribe todas las ordenes que has ejecutado.

Entremo en la carpeta c(c:\) Ponemos dir y vemos los archibo que ahi dentro. Escribimos md prueba y creamos la nueva carpeta llamada prueba escrumimos c:\prueba y entramos en la carpeta. escribimos edit prueba y me permite editar un texto al finalizarle escribo prueba.txt y tendria un documento guardado en prueba. y por ultimo le doy a dir y compruebo que esta correctamente.